El mijo es un cereal sin gluten que sirve para mejorar la digestión, aportar energía vegetal y enriquecer la dieta con fibra, hierro y magnesio. Es una excelente alternativa a los cereales tradicionales, tanto por su valor nutricional como por su versatilidad en la cocina.
¿Qué es el mijo?
El mijo es un cereal ancestral cultivado desde hace miles de años en África y Asia. Existen varias variedades, aunque el más consumido es el mijo perlado. Su sabor suave y textura esponjosa lo hacen ideal para múltiples recetas, desde platos salados hasta postres saludables.
¿Para qué sirve el mijo en la dieta?
Gracias a su composición nutricional, el mijo sirve para:
- Mejorar el tránsito intestinal: gracias a su alto contenido en fibra.
- Apoyar dietas sin gluten: es apto para personas con celiaquía.
- Controlar el azúcar en sangre: por su bajo índice glucémico.
- Combatir el cansancio: por su aporte de hierro y magnesio.
- Aumentar el consumo de proteína vegetal: ideal en dietas vegetarianas o veganas.
Propiedades nutricionales del mijo
El mijo es rico en hidratos de carbono complejos, proteínas, fibra y minerales esenciales como fósforo, hierro, magnesio y zinc. Además, contiene antioxidantes y vitaminas del grupo B, lo que lo convierte en un alimento completo y funcional.
¿Cómo se cocina el mijo?
Su preparación es sencilla: una parte de mijo por dos de agua, hervido durante 15-20 minutos. Puede usarse como base de platos principales, para hacer croquetas vegetales, como relleno o incluso en repostería saludable.
¿Dónde comprar mijo de calidad?
Opta siempre por mijo natural y sin aditivos como el que tenemos en Legumbres Guillermo.